Grupos de Desarrollo
¿Qué son?

Son grupos estables de 3 a 5 perros los cuales se valoran y seleccionan previamente considerando diversos aspectos (edad, sexo, tamaño, dificultades, necesidades, intereses etc) pensando en el bienestar del grupo y en la mejora del desarrollo social e individual de cada uno.
Definiremos unos objetivos por individuo, para que puedan socializar con actividades y dinámicas preparadas y ajustadas a su individualidad.
De esta manera podrán expresarse, su comunicación será entendida y podrán desarrollar y mejorar dinámicas y estrategias naturales para su especie, algo que normalmente no podríamos permitir por las condiciones del entorno, la falta de individuos sociales adecuados y/o la malinterpretación de situaciones.
Los grupos podrán ser modificados o tener nuevas introducciones en función a lo que necesiten los individuos para favorecer ese desarrollo
¿En que te pueden ayudar?
Para los perros:
- Cobertura de manera adecuada de la necesidad básica de socializar
- Posibilidad de expresarse y comunicarse con libertad pero supervisión y mediación en caso de ser necesario
- Aumento de la seguridad en la relación con otros perros
- Mejora de la relación con el entorno y los estímulos que se puedan dar en él.
- Mejora de la relación y vínculo con el referente
- El descubrimiento y/o mejora de dinámicas sociales así como de estrategias de afrontamiento
- El aumento de la capacidad de resiliencia
- El aumento de autocontrol
- La posibilidad de la toma de decisiones autónomas y resolución de problemas con su correspondiente aumento de la autoestima
- La adquisición de experiencias vitales que contribuyan a alcanzar la madurez
Para los humanos:
- El aumento de la capacidad de observación e interpretación de estrategias sociales y del lenguaje canino; lenguaje corporal, mímica facial, trazado de trayectorias, respuestas automáticas fisiológicas, marcajes olfativos etc
- El aumento de la capacidad de detectar conflictos incipientes, así como de valorar la necesidad de intervención y la adquisición de herramientas para llevarla a cabo
- La adquisición de nociones que permitan comunicarse de manera apropiada y coherente con los perros
- La mejora del manejo de correa en diferentes situaciones
- La posibilidad de conocer mejor a nuestro perro; sus capacidades, motivaciones, dificultades, estrategias sociales de preferencia etc
- El aumento de la confianza en nuestro perro, fruto del conocimiento y la sensación de seguridad que aporta la supervisión profesional
¿Cómo se desarrolla la actividad?
Al tratarse de grupos estables se requiere un compromiso mínimo de 3 meses
Al mes tendremos:
- 2 sesiones presenciales de 1 hora mínimo cada una.
Cada grupo estará con la educadora asignada, que puede ser Irene de masQcan o Sara de Vínculo Peludo
- 1 sesión online de 2h
Destinaremos esta sesión al aprendizaje de comunicación canina y al análisis de los videos de las anteriores clases para ver la evolución, enfoque que estamos llevando, y ver cosas que en las presenciales es más difícil de hablar... (Esta clase se hará en conjunto)
Además a lo largo de toda la actividad contaras con un grupo privado de telegram.
¿Dónde?
En la sierra de Madrid, a menos de una hora del centro, la ubicación exacta se dará antes de la actividad por el grupo de telegram.
¿Cuándo?
Empezaremos esta segunda edición en marzo, abriendo nuevos grupos en abril (después no habrá hasta después del verano).

En el formulario de acceso se os pedirá que señaléis todas en las que tengáis disponibilidad, cuanta más disponibilidad, más facilidad de que haya un grupo adecuado al perfil de tu perro
- Los sábados y domingos en horarios de mañana y tarde
¿Cuál es la inversión?
Valoramos el servicio en 35 € cada sesión presencial (2 al mes) y 25€ la sesión online (1 al mes)
De esta manera, serán pagos mensuales de 95€, abonándoselo a la educadora asignada en la primera clase de cada mes, con la excepción de la primera mensualidad que será mediante bizum en el momento que os confirmemos vuestra plaza.
**Las familias que hayan estado anteriormente en grupos con nosotras y quieran repetir, tendrán un 10% de dto.
A tener en cuenta
- No se permitirá material aversivo de ningún tipo, siendo lo ideal correa larga y arnés en Y.
- Si vamos a llevar comida para hacer olfato, masticación etc la llevaremos en bolsas herméticas.
- La clase podría posponerse por motivos meteorológicos, u otras causas de fuerza mayor, en cuyo caso se recuperará cuando el grupo pueda.
- Dependiendo de las dificultades de nuestro perro, podrá ser necesario una evaluación previa o acudir a un servicio de terapia antes de acceder a los grupos.
- Los perros deberán tener un seguro de responsabilidad civil (si no lo tienes y no sabes como conseguirlo te podemos ayudar en el proceso)
¿Cómo me apunto?
Haz click en el enlace de más abajo para rellenar el formulario de acceso.
Tras la lectura del formulario y si necesitamos más datos, podremos contactarte para terminar de elaborar el perfil de tu perro e incluso pedirte algún video.
Te contactaremos para comunicarte si tu perro va bien en alguno de los grupos que se forme, o, si por el contrario, habría que esperar a la formación de un nuevo grupo
Si tienes más dudas puedes escribir a:
633.728.967
