Lo que hay detrás de las conductas de tu perro
El comportamiento, la conducta, es eso que vemos que realiza nuestro perro. Es facilmente identificable y el motivo por el que suelen llegar las personas a consulta:
- Mi perro ladra o es reactivo con otros perros

- Mi perro tira de la correa
- Mi perro *añade lo que sea que te preocupa*
Ahora bien, dos perros distintos, el mismo en diferentes situaciones, puede realizar un comportamiento por causas distintas, y ¿cómo lo interpretamos?
Es interesante, como ya mencionaba Minunno en su libro, desgranar lo que vemos en: Motivación, intención, comportamiento y emoción.
Vamos a ver el ejemplo "mi perro se come cosas en la calle"
Podemos tener muchos escenarios distintos, vamos a ver 2 nada más:
- Escenario 1. Mi perro tiene una motivación exploratoria, la intención es comerse algo, el comportamiento es buscar en la basura y la emoción es positiva.
- Escenario 2. Mi perro tiene una motivación de bajar niveles de estrés social, la intención es comerse algo, el comportamiento es buscar en la basura, y, la emoción, precursora de todo, es negativa
Solo con esto ¿crees que el enfoque sería el mismo en los dos casos? La respuesta es NO
¿Por qué? Situemos el escenario número 2, donde tu perro tiene dificultades con personas, con perros, con el entorno, o con lo que sea, eso produce estrés, necesita bajar los niveles, cosa que hace (o no, pero ese es otro tema que no abarcaré aquí) mediante esa conducta
¿Qué pasa si solo me centro en esto? ¿Qué pasa si trabajo el que no coja basura (me da igual la manera) y nada más?
Que la dificultad sigue ahí, que el estrés que le producen esas personas sigue ahí, y que ya no tiene ninguna manera de reequilibrarse.
Puede surgir otra conducta que nos moleste e ir trabajando y parcheando todo, mientras nuestro perro no esta bien porque esa preocupación sigue ahí, o, podemos ir a la raíz.
Podemos profundizar mucho más en esa raíz, se ramifican y son profundas.
Tenemos que basurea porque le preocupan las personas, la siguiente pregunta sería ¿por qué le preocupan las personas?
Separaciones tempranas de la madre, etapas de desarrollo mal cerradas, rutinas no adaptadas y estrés alto, experiencias, genética... y por supuesto, nada es excluyente